• 25 AGOSTO, 2013
    • 0

    Regresar al útero para sanar. Trabajo terapéutico con hipnosis

    Igual que los niños se tapan los ojos y dicen que no están, los adultos vivimos inmersos en el culto a la ciencia y creemos que sólo existe lo que vemos. Sobre esta base se han construido nuestros fundamentos para comprender al ser humano, y cuando queremos reparar los traumas acudimos a la infancia para encontrar el origen del daño. Pero, ¿acaso nuestra vida comienza después de nacer?

    Leer más
    • 10 MARZO, 2013
    • 0

    Entrevista a Robert Zatorre

    En el programa Carne Cruda de radio 3 han emitido una entrevista a Robert Zatorre, neurocientífico de la Universidad McGuill de Montreal que lleva 30 años investigando cómo procesa el cerebro la música.

    Leer más
    • 25 FEBRERO, 2013
    • 2

    Documental: La ciencia de los sentidos. El oído.

    “The science of the senses. Hearing”, producida por Discovery Networks Asia-Pacific (DNAP), es una serie documental que repasa cada uno de los sentidos de la especie humana. El que nos ocupa va a hablar sobre el sentido del oído.

    Leer más
    • 10 FEBRERO, 2013
    • 0

    Documental: Mi cerebro musical

    Este documental se realizó cuando Daniel Levitin trabajaba con Sting, en su laboratorio, para poder investigar el cerebro del músico.

    Leer más
    • 17 OCTUBRE, 2012
    • 0

    La intervención verbal en Musicoterapia

    La expresión musical canaliza lo más profundo de nuestro mundo interno. Pero cuando salimos de la sesión de Musicoterapia no nos comunicamos con los familiares o amigos a través de los instrumentos musicales. El lenguaje verbal nos sirve como puente entre nuestro universo emocional y el entorno que nos rodea en la vida diaria.

    Leer más
    • 24 JULIO, 2012
    • 0

    Libro: Musicofilia de Oliver Sacks

    Oliver Sacks es un neurólogo inglés que ha escrito libros muy conocidos y accesibles para todos los públicos, esto es debido a la implicación y la relación tan estrecha que mantiene con sus pacientes.

    Leer más