• 9 SEPTIEMBRE, 2013
    • 0

    Acompañando a mujeres después del parto

    Laura Gutman es una psicopedagoga argentina graduada en la Universidad de París, ciudad en la que colaboró con la psicoanalista Françoise Doltó. Actualmente dirige la institución Crianza en Buenos Aires, donde presta acompañamiento terapéutico a familias y donde también se imparten cursos de capacitación para profesionales de la salud y la educación.

    Leer más
    • 25 AGOSTO, 2013
    • 0

    Regresar al útero para sanar. Trabajo terapéutico con hipnosis

    Igual que los niños se tapan los ojos y dicen que no están, los adultos vivimos inmersos en el culto a la ciencia y creemos que sólo existe lo que vemos. Sobre esta base se han construido nuestros fundamentos para comprender al ser humano, y cuando queremos reparar los traumas acudimos a la infancia para encontrar el origen del daño. Pero, ¿acaso nuestra vida comienza después de nacer?

    Leer más
    • 12 AGOSTO, 2013
    • 0

    Nanita nana

    Las nanas están en peligro de extinción. Sí, sí, no es broma. Hay muchas especies animales y vegetales protegidas para preservar su permanencia en el planeta. Pero de las nanas, ¿quién se acuerda?

    Leer más
    • 17 ABRIL, 2013
    • 2

    Beneficios de la Musicoterapia en el Hospital Pediátrico

    Música y Salud en la planta de Cardiología pediátrica del Hospital Gregorio Marañón.

    Leer más
    • 12 ABRIL, 2013
    • 0

    Un enfoque terapéutico en el postparto

    Con sus “órdenes del amor” Bert Hellinger nos proporciona mapas que permiten detectar los bloqueos que impiden el flujo sano del amor en el sistema familiar. Del mismo modo, autores como Daniel Stern y Thomas Verny (psiquiatras británico y estadounidense) o Laura Gutman (terapeuta argentina) aportan esquemas que nos ayudan en el enfoque terapéutico para acompañar a una mujer durante el postparto.

    Leer más
    • 20 MARZO, 2013
    • 0

    Nacimiento y neurosis

    Es difícil abordar este tema. Todos hemos nacido del vientre de una madre, y muchas de nosotras hemos traído niños al mundo. Este artículo no pretende enjuiciar ni culpar a nadie por su experiencia, sino poner un poco de luz en un asunto que a todos concierne y confiar en que la conciencia nos ayude a prevenir daños innecesarios.

    Leer más
    • 11 MARZO, 2013
    • 0

    El sonido en la época uterina

    Os recomendamos dos artículos que hablan de la importancia de lo sonoro en la época uterina.

    Leer más
    • 17 OCTUBRE, 2012
    • 0

    La intervención verbal en Musicoterapia

    La expresión musical canaliza lo más profundo de nuestro mundo interno. Pero cuando salimos de la sesión de Musicoterapia no nos comunicamos con los familiares o amigos a través de los instrumentos musicales. El lenguaje verbal nos sirve como puente entre nuestro universo emocional y el entorno que nos rodea en la vida diaria.

    Leer más