El sonido en la época uterina
Os recomendamos dos artículos que hablan de la importancia de lo sonoro en la época uterina.
Leer másEn el programa Carne Cruda de radio 3 han emitido una entrevista a Robert Zatorre, neurocientífico de la Universidad McGuill de Montreal que lleva 30 años investigando cómo procesa el cerebro la música.
Leer másOs voy a presentar a un músico llamado Germán Díaz quién ha realizado proyecto muy íntimo y peculiar, que creo, os puede gustar.
Leer más“The science of the senses. Hearing”, producida por Discovery Networks Asia-Pacific (DNAP), es una serie documental que repasa cada uno de los sentidos de la especie humana. El que nos ocupa va a hablar sobre el sentido del oído.
Leer másEste documental se realizó cuando Daniel Levitin trabajaba con Sting, en su laboratorio, para poder investigar el cerebro del músico.
Leer másOliver Sacks es un neurólogo inglés que ha escrito libros muy conocidos y accesibles para todos los públicos, esto es debido a la implicación y la relación tan estrecha que mantiene con sus pacientes.
Leer más“La historia del camello que llora” es una película documental premiada con un Oscar, escrita y dirigida en 2003 por Byambasuren Davaa y Luigi Fanoli. Narra la historia de una camella que, tras un parto difícil, rechaza a su cría y de cómo la familia de pastores nómadas con la que viven ayuda a su reconciliación.
Leer más
Lo más comentado